Arturo Cerda Cristerna
(Monterrey, Nuevo León, 1987)
Su trabajo explora nuevos modelos de producción de imagen en relación con fenómenos como la espera, el paisaje y la memoria. Actualmente, su práctica explora las dinámicas interespecie y la agencia de entidades más-que-humanas en los ecosistemas.. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica (2011-2014) y el Diplomado en Museología y Museografía (2016) en la Universidad de Guadalajara, realizó el Taller de Formación Empresarial para el Sector Creativo y Cultural (2016) en la Secretaría de Cultura de Jalisco, y el curso Museología Crítica en Galerías y Museos Universitarios (2017) en la Universidad Panamericana, entre otros. Su obra se ha presentado en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Guanajuato y Nogales, así como en Italia y Ecuador. Fue seleccionado en la 3 Bienal Nacional del Paisaje (2019) y en la Bienal Nacional Monterrey Artemergente 2015. En paralelo, como parte de su práctica en gestión cultural, dirigió el Laboratorio de Arte Jorge Martínez (Guadalajara, 2015-2017), Cofundó y Codirigió Lateral (Guadalajara, 2016-2017) y Cofundó y Codirigió Meteorita (CDMX, 2018-2024), proyectos en que se promueve la trayectoria de artistas emergentes. Ha sido beneficiario de los estímulos Fondo Apoyo Covid-19 y Proyecta Producción 2016. Actualmente, es Editor de la Plataforma Latinoamericana de Humanidades Ambientales.